Biografía
RAÚL MIGUEL
DIRECTOR DE ORQUESTA
Raúl Miguel es uno de los músicos más completos y versátiles del panorama musical de nuestro País.
Galardonado con el 2º premio del concurso internacional de dirección de orquesta de Londres, organizado por la London Clasical Soloist Orquestra (2015). Su formación como director ha ido de la mano del prestigioso director George Pehlivanian.
Trompetista destacado, alumno de Martín Baeza y José Maria Ortí, ha participado becado en el primer encuentro de Puebla Instrumenta en México, colaborando con la Orquesta del Festival y con el grupo de metales German Brass. Ha sido primer trompeta de varias orquestas, entre ellas: Joven Orquesta Sinfónica Fundación Coca-Cola y Orquestas de Cámara, Sinfónica y de Música Contemporánea del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Filarmónica de Madrid y Orquesta Filarmonía de España.
Como trompetista ha colaborado con Orquestas y Ensembles como la Orquesta Nacional de España, Orquesta de cámara Reina Sofía, Orquesta Staatskapelle de Berlín, Deuscht Oper, Mahler Chamber Orchestra, Filármonica Arturo Toscanini, Orquesta Sinfónica de Berlín, Proyecto Guerrero, Camara XXI, bajo la dirección de maestros como Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Christian Thielemann, Marc Minosky, Rafael Fruebech de Burgos, George Pehlivanian, Eliau Inbal, etc
Ha realizado numerosas colaboraciones con diferentes artistas, destacando la grabación de “Historia del Soldado” de Igor Stravinsky junto a Paquito D ́Rivera, con el que han sido galardonado con un Grammy latino al mejor disco de música clásica.
Ha trabajado y grabado con músicos de la talla de Jerry Gonzalez, Gilberto Santa Rosa, Maelo Ruiz, Tito Nieves, Tito Rojas, La India, Melendi, el Barrio, Rocio Jurado, la Orquesta Nacional de Jazz, la CMQ, Bob Sand Big Band, Bobby Martinez, Pepe Rivero Big Band, Gran Canaria Big Band, Miguel Blanco Big Band, La Afrodisian Big Band. e.t.c.
Ha dirigido numerosas formaciones destacando a London Classical Soloist, Ho Chi Min City Ballet and Oper Orchestra (Vietnam), Orquesta sinfónica de la Esmuc, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Tenerife, Orquesta Nacional de Panamá, Orquesta Nacional de Cuba, Orquesta Nacional de Guatemala, Orquesta Sinfónica de UAEH (México), Krasnoyarsk Chamber Orchestra (Rusia), etc. Joven Camerata del Salvador, Orquesta sinfónica Juvenil de UAA-UAZ , Banda Sinfónica de Zacatecas (Mexico), Banda Sinfónica Complutense de Alcalá de Henares, Banda de Conciertos de San José (Costa Rica), Banda de conciertos de Heredia, European Soloists Orchestra, la Orquesta del Festival de Almansa, Orquesta de Camerata de Castilla la Mancha, JONDE (como director asistente), JORCAM (Grupo de Metales y percusión).
Ha dirigido a solistas de la talla como Reinhold Friedrich, Manuel Blanco, James Ackley, Aquiles Machado, Pilar Jurado, Eriko Takezawa, Marco García Vaquero, Sebastian Gil, Yturvides Vilchez, Rubén Simeo, Rafael Aguirre, Giovani Scarpeta, entre otros.
Su preocupación por una formación humanística le lleva a realizar los estudios de Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid. Con las máximas calificaciones y “CUM LAUDEN”.
Actualmente, es director del MIT JAZZ (Festival internacional de Jazz de Mérida), Miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y profesor del Conservatorio Estebán Sánchez de Mérida.
Vídeos
LONDRES
II Mov. Sinfonía nº 7 Beethoven.
Dir: Raúl Miguel Rodríguez
Concierto final del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta, organizado por la London Classical Soloists Orchestra en enero de 2015.
BRUSELAS
Primer Movimiento. 3ª Sinfonía de Félix Mendelssohn.
Dir: Raúl Miguel Rodríguez
Orquesta Sinfónica del ESMUC, Touquet International Music Master.
Maestro George Pehlivanian.
Abril 2014
MÉXICO
Sheherezade
Nicolái Rimsky Kórsakov
Dir: Raúl Miguel Rodríguez
Mayo 2019.